Teatro “Aquiles Córdova Morán”; herramienta para impulsar la cultura de Antorcha

  • Este escenario será sede de las diferentes disciplinas culturales para que las conozca el pueblo de México.
  • Aquiles Córdova es el líder social más importante en México, y uno de los escritores, oradores y conferencistas más brillantes en América Latina.

Ciudad de México.- El fin de semana, en Tecomatlán, Puebla, se inauguró el majestuoso e impactante Teatro “Aquiles Córdova Morán”, una de las obras cumbre y más valiosas con las que contará el Movimiento Antorchista para impulsar la cultura y el arte que promueve entre niños, jóvenes, campesinos, obreros y maestros, a lo largo y ancho de todo el territorio nacional.

El corte del listón del espacio cultural más grande del lugar y de toda la Mixteca poblana se realizó en el marco del arranque de la XXI Espartaqueada Cultural Nacional 2025, el pasado 5 de abril; ahí, Aquiles Córdova Morán, líder nacional antorchista, aseguró que “el mensaje de las Espartaqueadas es decirle a todos los mexicanos que la unión hace la fuerza; los que no se unen son débiles y los que se quedan solos son juguetes de los poderosos. A los pobres sólo nos queda unirnos como un solo hombre y un solo ideal, y luchar”.


En su discurso inaugural del recinto hizo énfasis en que es una obra fina y bien elaborada y la calificó de obra cumbre del Antorchismo en el terreno cultural, porque este teatro está pensando para el pueblo humilde de México y para el pueblo de Tecomatlán. “El teatro es para ustedes: campesinos, obreros, colonos, y todos los habitantes de las rancherías. Ésta es una obra pensada para llevar a cabo cualquier tipo de eventos culturales; se podrá representar teatro, música, música clásica, opera, bailes folclóricos, danzas, etc. Ésta es una obra muy completa que fue planeada y construida para representar las diferentes disciplinas culturales para que las conozca el pueblo que ha sido marginado del arte.”


El Antorchismo, que en este año cumple 50 años de haber surgido en Tecomatlán, Puebla, prácticamente desde su nacimiento ha impulsado la cultura y el arte entre los pueblos, colonias, escuelas y en los foros que le ha sido posible; promover y llevar arte a los mexicanos ha sido una tarea que ya cumple 4 décadas, y el evento más fuerte que ha logrado consolidar como el más popular de México es la Espartaqueada Cultural que se realiza cada dos años y que este 2025 regresó de manera presencial tras la pandemia del Covid-19.


Por esa razón el recién inaugurado Teatro “Aquiles Córdova Morán”, que es la sede principal de las justas culturales, hará cultos a miles o millones de mexicanos y “por lo tanto los va a hacer más libres. Ese teatro no es un lujo o presunción; ese teatro es una herramienta poderosa para impulsar la cultura del antorchismo.”
Aquiles Córdova Morán, además de ser líder nacional de la organización popular más importante y mejor estructurada de México, es autor de 24 libros con temas políticos, sociales, científicos y culturales.

Él nació en Tecomatlán y en 1967 culminó sus estudios de Agronomía con especialidad en Industrias Agrícolas en la entonces Escuela Nacional de Agricultura de Chapingo (ENA). Es, sin duda, uno de los egresados que mayores aportaciones han hecho al progreso de esa institución y de México.


A lo largo de su vida ha desarrollado una brillante carrera política como líder y defensor de los mexicanos más pobres. Profundamente preocupado por la vida de los campesinos pobres, en 1974, en su natal Tecomatlán, fundó la organización política Antorcha Campesina, hoy Movimiento Antorchista Nacional, con presencia en los 32 estados del país y con alrededor de tres millones de afiliados.


Córdova Morán posee una vasta cultura y es uno de los escritores, oradores y conferencistas más brillantes de México. Como escritor, ha escrito en el periódico nacional de más impacto El Universal; también ha colaborado en Unomásuno y en revistas nacionales como buzos de la Noticia y Momento. En el terreno cultural ha escrito los libros: Conferencias Culturales, El arte, arma para la transformación del hombre, La música popular mexicana, Pintura: reflejo del desarrollo humano, Literatura y Libertad, Poesía y lenguaje.


Hoy que Antorcha contará con este grandioso y espectacular Teatro y que lleva el nombre de “Aquiles Córdova Morán”, es un merecido reconocimiento a toda la labor que ha hecho durante más de medio siglo el líder social, por la hazaña de tener de pie y luchando a la única organización a nivel nacional que busca ser una gran fuerza social entre los mexicanos para que, llegado el momento, unidos y organizados, se luche por conseguir y conquistar una mejor patria y un mejor país, sin pobreza y sin marginación, y sí, con bienestar social y cultura para todos. El Teatro Aquiles Córdova Morán, como Antorcha, es también una hazaña para todos los mexicanos y para todos los antorchistas.

Written by 

Related posts

Leave a Comment