Solicitan Diputados locales a federación atender hechos delictivos contra infantes en EBDI #32 de Ciudad Juárez

Integrantes de la 68 Legislatura del Congreso local, aprobaron por unanimidad de votos la petición a autoridades federales para que den continuidad a las líneas de investigación establecidas por la Fiscalía General del Estado (FGE) y se ejerza una acción penal con relación a los hechos delictivos en contra de niñas y niños en la Estancia para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) #32 de Ciudad Juárez.

Este punto de acuerdo fue presentado por la diputada Xóchitl Contreras Herrera del PAN y detalló que se busca la actuación de la Fiscalía General de la República (FGR) y Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres, Grupos en Situación de Vulnerabilidad y Trata de Personas.

Al exhorto se agregó la moción del diputado Edin Estrada Sotelo, para que se el llamado se haga extensivo a la Fiscalía General del Estado (FGE), con la finalidad de que se dé una mayor eficacia en las investigaciones, dado a que los hechos lamentables no solo se han dado en una sola estancia infantil, “según medios informativos, hay cinco estancias en donde se han presentado, por ello es urgente el planteamiento para que la FGE acompañe las investigaciones”.

Contreras Herrera, en su exposición, dijo que es necesario que las fiscalías de índole federal, aumenten el número de elementos especializados, es decir: ministerios públicos, agentes investigadores, peritos en psicología, peritos en medicina legal, y que se acelere la investigación a favor de las familias víctimas.

“Definitivamente el acto más cobarde y ruin de la humanidad, es destrozar la infancia de un niño o de una niña; tristemente de nueva cuenta, Ciudad Juárez vuelve a salir a la luz con hechos delictivos de índole sexual donde aparecen como víctimas infantes al interior de una estancia para el bienestar y desarrollo infantil del Instituto de Seguridad y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)”, concretó la legisladora en tribuna.

Dijo que madres y padres de familia han detectado comportamientos extraños en sus hijos, lo que los motivó a acudir a las autoridades correspondientes para que se les practicaran pruebas periciales en materia de psicología y médico legales; luego, se determinó que desafortunadamente fueron víctimas de un delito.

“La desesperación de las y los padres de familia es evidente…apenas el pasado 4 de abril, las autoridades del ISSSTE se reunieron con ellos y les indicaron que, a raíz de la investigación de la FGE, se tendrá un cierre de operaciones en la Estancia. No es la primera ocasión que pasa algo así en una instancia infantil”, abundó.

Reiteró que de acuerdo con la información que se ha dado, no se han realizado protocolos especializados para salvaguardar la integridad de las niñas y niños, lo que los coloca en un estado de vulnerabilidad y de peligro.

“Los padres y madres de familia exigen que las investigaciones se realicen en Ciudad Juárez y no desde la Ciudad de México, que se designe personal especializado y que no se vulneren los derechos tanto de las víctimas directas como indirectas, que se reciban todos los medios de prueba pertinentes”, concluyó Contreras Herrera.

Written by 

Related posts

Leave a Comment