La Unión Europea responde con contramedidas a aranceles de Trump al acero y aluminio

La Unión Europea (UE) ha implementado contramedidas “rápidas y proporcionadas” en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos al acero y aluminio europeos, los cuales entraron en vigor el 11 de marzo de 2025. La Comisión Europea lamentó la medida, calificándola de injustificada y perjudicial tanto para las empresas como para los consumidores, ya que estos aranceles tienden a aumentar los precios de los productos.

Entre los productos afectados por estos aranceles se incluyen textiles, artículos de cuero, electrodomésticos, herramientas para el hogar, plásticos y madera, así como productos agrícolas como carne de res, aves de corral, mariscos y azúcar. La UE advirtió que la medida afectará significativamente la industria siderúrgica europea, que podría perder hasta 3,7 millones de toneladas de exportaciones de acero, con Estados Unidos representando el segundo mayor mercado para estos productos.

Los efectos económicos y el futuro de las relaciones comerciales

El presidente de la asociación siderúrgica europea, Henrik Adam, destacó que esta situación podría agravar aún más el ya difícil entorno de mercado de la industria europea, afectando las cadenas de suministro y aumentando la incertidumbre económica tanto en Europa como en Estados Unidos. Las autoridades europeas han expresado su disposición a negociar, pero también subrayan que los aranceles no son una solución favorable para los negocios ni los consumidores.

4o mini

Written by 

Related posts

Leave a Comment