INE enfrenta complicaciones en la impresión de boletas para la elección judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha decidido imprimir en tandas las boletas para la elección judicial del próximo 1 de junio, debido a inconsistencias en las listas de candidaturas y un alto número de renuncias de aspirantes.

El Consejo General del INE aprobó iniciar la impresión este viernes, pero únicamente para dos de los seis cargos federales en juego: ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

A diferencia de procesos anteriores, la impresión de boletas comenzó sin la lista final de candidaturas. Esto se debe a que el Senado entregó listas con errores y el INE ha recibido más de 200 solicitudes de renuncia o corrección de datos, lo que obliga a revisar y actualizar constantemente la información.

La falta de claridad en los registros afecta principalmente a los nombramientos de magistrados de Circuito y jueces de Distrito, los cuales representan la mayoría de los 4,224 cargos en disputa. La incertidumbre ha generado preocupaciones sobre la viabilidad de este proceso electoral.

Mientras el INE trabaja en corregir las inconsistencias, expertos advierten que esta situación podría impactar la transparencia y credibilidad de la elección, lo que pondría a prueba la confianza ciudadana en este inédito proceso de votación judicial en México.

Written by 

Related posts

Leave a Comment