Noticias, Chihuahua.- Aunque su estado sigue siendo delicado, el traslado del niño con quemaduras a Houston, Texas, no fue exclusivamente por la gravedad de sus lesiones, sino por un riesgo de contaminación en el área de atención a quemados del Hospital General, según información extraoficial obtenida por este medio.
Se reportó que el cubículo asignado al menor dio positivo a la bacteria Acinetobacter baumannii, altamente resistente a múltiples antibióticos, lo que encendió las alarmas del personal médico.
Esta bacteria representa un riesgo crítico, especialmente para pacientes con el sistema inmune comprometido y con lesiones extensas como el menor de 5 años, quien presenta quemaduras en el 80% de su cuerpo.
Fuentes al interior del hospital revelaron que, a pesar de las limpiezas realizadas, el personal de intendencia no cuenta ni con el material ni con el conocimiento adecuado para desinfectar correctamente el área afectada.
De hecho, se señaló que la empresa externa encargada del servicio de limpieza no está cumpliendo con los estándares necesarios, y los químicos proporcionados no son suficientes ni eficaces.
Además, el pasado fin de semana solo había tres personas de limpieza para cubrir todo el hospital, por lo que únicamente se enfocaron en las áreas consideradas críticas, dejando el resto de las instalaciones en condiciones precarias.
Aunado a ello, faltan insumos básicos como papel de baño, jabón líquido, cloro y toallas para el secado de manos, elementos esenciales para garantizar la higiene del personal médico y prevenir infecciones cruzadas, especialmente en áreas sensibles como quirófanos o salas de cuidados intensivos.
Esta grave deficiencia en el servicio de intendencia fue determinante para que las autoridades de salud tomaran la decisión de trasladar al menor a Houston, donde se le garantiza un entorno controlado y libre de agentes patógenos que podrían comprometer aún más su vida.
El caso del pequeño ha generado indignación y profunda preocupación dentro y fuera del sector salud.