–Exhibe miseria federal y estatal la tragedia indígena–En puerta, caliente asamblea nacional de Morena–Alistan secuestro panista de Derechos Humanos

Por el escribiente…

La tragedia ocurrida a principios de la semana pasada en la carretera Guachochi-Yoquivo, con saldo de 12 muertos y seis heridos en un choque, deja varias lecciones para los gobiernos estatal y federal, cuyas miserias quedaron exhibidas con este lamentable hecho.
En primer lugar, fue una troca de sicarios la que chocó a la de iba cargada de indígenas de la etnia rarámuri, muy presumida en los discursos a nivel internacional, pero muy marginada y maltratada dentro de Chihuahua.
Todavía es hora que no salen los responsables del choque, quienes, impunemente, recogieron del lugar toda evidencia, arrastraron el vehículo involucrado para esconderlo y dejaron muertos y moribundos regados por el camino.
Pero si cuando esos sicarios masacran gente, la levantan, secuestran y extorsionan, no hay justicia alguna ni corporación de seguridad que les haga frente, menos habrá una reacción de autoridad ahora que fue un lamentable accidente.

¿Quién manda en la Sierra? ¿El Gobierno del Estado y su destartaladas Secretaría de Seguridad y Fiscalía General? ¿El Gobierno Federal con el Ejército o la Guardia Nacional? No, el crimen manda en la Sierra Tarahumara, quedó plenamente demostrado con el accidente y la huida del lugar de los responsables, en absoluta impunidad.
En segundo término, vemos la miseria y la marginación que padecen los tarahumaras, obligados a viajar en las condiciones más inseguras y riesgosas, como en este caso, para buscar los apoyos que les representan la diferencia entre comer algo o morir de hambre.
Las víctimas, sabemos ahora, viajaban a recoger las becas económicas que por derecho les pertenecen, alrededor de 6 mil pesos mensuales de la Secretaría del Bienestar. Habían cobrado sus apoyos e iban de vuelta a su comunidad.
En vez de que los funcionarios federales vayan, en condiciones más seguras, hasta los puntos más alejados de la entidad, los indígenas son obligados a movilizarse de esa manera si quieren recibir sus recursos, lo que provoca esos viajes en condiciones de alto riesgo, como ahora quedó evidenciado.
El trato digno es tan importante como ese dinero que les representa, a los indígenas y población vulnerable, la diferencia entre comer y no comer a niños, adultos mayores y mujeres embarazadas, entre otros beneficiarios de los programas sociales.
Ojalá esta tragedia sacuda las conciencias de quienes están a cargo de la tarea de velar por la seguridad en aquellos territorios tan alejados y abandonados, pero también a quienes distribuyen los apoyos sociales, para que sean más diligentes con la entrega.

Para el fin de semana quedó agendada la sesión del Consejo Nacional de Morena, en lo que previsiblemente será una asamblea caliente, luego de los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha marcado su distancia con los grupos menos presentables del partido guinda, incluso con quienes presumen tener una gran cercanía con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
A nivel de Chihuahua, la expectativa y el morbo está en las reglas que habrá de proponer la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, para regular la actividad y promoción de quienes, siendo legisladores o lo que sea, andan adelantados y apresurados para otra posición en 2027.
Los más acelerados son el alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, y la senadora Andrea Chávez, regañada por la misma Sheinbaum debido a su descarada promoción mediante anuncios espectaculares y camiones con médicos y medicinas que promovían su imagen, con un excesivo costo, pagado con recursos de origen incierto y sospechoso.
Así, las reglas y el piso parejo en Morena serán tema central de la asamblea, pues los aspirantes tienen muchos seguidores, muchos pagados en la nómina pública, pero también tienen montones de detractores.
El otro punto en la agenda que también le pondrá saborcito es la regla contra el nepotismo en las candidaturas que propuso Sheinbaum para la Ley Electoral, aplicable en 2027, pero los coordinadores de diputados y senadores de Morena, Ricardo Monreal y Adán Augusto López, patearon hasta 2030, nomás por sus pistolas.
Tanto el diputado como el senador son cabezas de grupo dentro de la 4T, pero han decidido ponerse a las patadas con la presidenta de la República, apostándole a que habrá de confrontarse con el supuestamente retirado líder moral de Morena, López Obrador.
Así que en esta asamblea veremos de qué cuero salen más correas, entre esos grupos divisionistas del morenismo y quienes apoyan institucionalmente a Sheinbaum Pardo.

Apenitas pudo sacar el coordinador de los diputados panistas, Alfredo Chávez, también presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, la terna de aspirantes a la Comisión Estatal de Derechos Humanos: Georgina Bujanda, Gildardo Félix Durán y Yuliana Ilem Rodríguez.
El panista sacó a su compañera de partido, Bujanda, como la mejor posicionada, con cinco votos a favor dentro del órgano dictaminador. Salvaron a los albiazules el respaldo del PRI, Movimiento Ciudadano, Partido del Trabajo y Partido Verde.
El morenista Cuauhtémoc Estrada quiso sacar su terna compuesta de perfiles más afines a sus objetivos, con los nombres de Flor Alejandra Corral, Abdiel Hernández Ortiz y Lilia Lizeth Durán Nevárez.
Falta ir al pleno y conseguir los 22 votos que requiere la designación de la nueva ombudsperson, lo que deberá realizarse entre mañana martes y pasado mañana, el miércoles 30 de abril, fecha límite para la designación. Pero los números indican que ni sumados PAN, PRI, MC y los traidores PT y Verde, sacan esa cantidad, así que deberán comprar o conseguir a un morenista.
Veremos si consigue Chávez concretar el secuestro de la CEDH para la panista Bujanda, que finalmente es lo que se busca desde que inició el proceso, por más simulaciones y falsos debates de que estaban buscando un perfil idóneo.
Va ese perfil político, parte de un grupo interno del panismo, “Los Gaudinis”, si es que logran juntar los 22 votos que demanda el cargo. Si nadie se dobla de Morena, entonces vendrá una posible ratificación forzada del actual titular interino, Alejandro Carrasco Talavera.
Veremos qué tanto talento tiene el coordinador del PAN en el Congreso del Estado y los distraidos y medio lentos operadores de la Secretaría General de Gobierno.
*

Written by 

Related posts

Leave a Comment