Editorial en Acción

Detenciones a medias en primer asalto bancario 2025

Imparable corrupción en los Centros penitenciarios

Renuncias masivas en SSPE por pésimas condiciones

Narcos tienen mejores drones que las corporaciones

Imparable la inseguridad, no dió el ancho comisario Salas

Empresa de vigilancia extorsiona a asistentes a concierto

El Escribiente

El escándalo social y mediático generado por el primer asalto bancario de 2025 fue manejado torpemente por las autoridades municipales y demostró totalmente la ineficacia de las plataformas Centinela y Escudo Chihuahua (PECUU).
Para tratar de mitigar los efectos de este hecho delictivo a bote pronto dieron a conocer la detención de tres personas señalando que formaban parte de una banda de asaltabancos, pero, ¿qué cree compañero y amigo? pues que no detuvieron al sujeto que ingresó al área de cajas, amenazó al personal con un arma de fuego y se fue con un botín de 68 mil pesos.
En otras palabras, fue una detención a medias, y luego de varios días, aún las autoridades no pueden dar con el paradero de este sujeto que logró coronar el asalto con un cuantioso botín.
Nada que ver con los otros casos en que a usuarios de la banca que apenas salen de hacer sus transacciones los amagan personas que ya traen el pitazo de las fuertes cantidades de dinero que traen consigo. En otros hechos tienen el descaro de seguirlos hasta su hogares o centros de trabajo para ahí despojarlos del dinero. Y todos esos lamentables hechos permanecen en la impunidad.
De qué sirven las cámaras de vigilancia, sean Centinela o Escudo Chihuahua, o para qué mantener una policía bancaria que está podrida de corrupción, si este tipo de robos a usuarios o a instituciones bancarias no se atacan con todo el peso de la ley.

000

Y como seguimiento a la imparable corrupción en los penales de Chihuahua y particularmente al ingreso del arma de fuego (Glock 9mm) todos los dedos acusadores apuntan a un comandante de apellido Barroterán, quien para despistar un poco se desquitó contra varios oficiales por temas menores y los puso en la cruz en el Órgano Interno de Control.
Pero todos los que laboran en el Centro de Readaptación Social (Ce.Re.So.) Número Uno de Aquiles Serdán se preguntan cuándo serán investigados quienes permiten el ingreso de armas de fuego, droga, y todo tipo de artículos prohibidos por el área de Transfer Aduana Vehicular. Y pues ahí acusan directamente al “maestro” Realivázquez.
Pero la corrupción no termina ahí, cuestionan a los mandos penitenciarios de recibir parte de las ganancias, y denuncian su posible participación en el negocio con los carros que la Policía Estatal les quita a los malandros en la calle y que los meten al CERESO a pintarlos para camuflajearlos y así poder venderlos.
Pero si son peras o manzanas, con este escándalo del aseguramiento del arma de fuego en manos del interno Yahir, desde la Secretaría de Seguridad Pública Estatal comenzaron una operación para que los medios de comunicación no difundieran los hechos, que consistió en el supuesto reparto de dinero y hasta distribuyendo bonitas mochilas y termos como si fueran regalos decembrinos. Pero pues no les funcionó.

000

Continuando en los pasillos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) pues son muchos los fierros que traen en la lumbre desde los cinco ataques con bombas dirigidas con drones en Guadalupe y Calvo, el asalto bancario, la corrupción en los penales y ahora la renuncia masiva de elementos estatales por las pésimas condiciones laborales.
Pues en el caso de los múltiples ataques que han sufrido los integrantes de la Base de Operación Institucional (BOI) en las comunidades de San Miguel, El Carnero y El Pinito de Guadalupe y Calvo, los civiles armados han detonado una docena de explosivos con drones, afortunadamente sin personas lesionadas, pero no han logrado registrar detenciones.
Pero y los equipos antidrones, pues bien gracias, no han servido para nada, ya que los grupos delincuenciales traen equipos más nuevos que los adquiridos a precios estratosféricos, de varios millones de pesos, por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.
Anote también que decenas de estatales están renunciando para irse a trabajar con el recién nombrado Óscar Alberto Aparicio Avendaño como Secretario de Seguridad de Chiapas, por las malas condiciones laborales aquí en Chihuahua.
El ex Gobernador Javier Corral designó a Aparicio Avendaño en noviembre de 2016 como titular de la Policía Estatal Única y durante los años de su gestión crecieron los homicidios dolosos a más de 14 mil.
Algo estará pasando en Chihuahua que los policías estatales busquen irse a cientos de kilómetros de sus hogares para laborar en Chiapas, donde la seguridad está igual o peor que en esta entidad.

000

Tal y como lo reseñamos en nuestra última entrega, el comisario Julio César Salas González no le funcionan las estrategias para contener la imparable inseguridad en Chihuahua capital, y ya siente pasos en la azotea.
Su mediocridad para resolver el asalto bancario quedó patente para todos los chihuahuenses, pero la gota que derramó el vaso fue el incremento en muchos delitos que estaban controlados.
Robos a casa habitación, boquetazos a locales comerciales y los innumerables hurtos a escuelas van a la alza como la espuma, tanto que prendieron las alertas en la oficina de Marco Bonilla.
Se acordó en la mesa regional de seguridad establecer hasta operativos nocturnos, a ver si con eso pueden contener la ola delictiva. Pero pues al Comisario Salas ya nada le sale bien, ojalá que con este apoyo de las otras corporaciones estatales y federales se logren buenos resultados.

000

Para no dejar nada en el tintero, en el concierto de Tito Double P realizado este fin de semana en el Palenque de la Feria de Santa Rita, los vigilantes hicieron su agosto en enero.
Los guardias de seguridad extorsionaban a los asistentes al final del evento para que pudieran sacar de las instalaciones los termos que compraron durante el concierto.
Una cuota de 200 pesos por termo, era lo que los vigilantes exigían bajo el pretexto que los termos contenían alcohol, aunque estuvieran vacíos.
Varios quejosos llamaron a las autoridades de Gobernación quienes intervinieron pero los guardias de seguridad se dieron a la fuga.
Por cierto, Tito Double P cantó varios de sus conocidos narcocorridos, burlándose así del reglamento municipal, de las multas y de las instrucciones de Marco Bonilla por contener ese tipo de espectáculos, a ver qué hacen en la Subdirección de Gobernación.

Written by 

Related posts

Leave a Comment