La ejecución del inspector jefe de la Policía Bancaria, Víctor Hugo Sosa Martínez, esconde tras de si un problema tan grave de colusión con el crimen de los mandos estatales, que ni el propio secretario de Seguridad, Gilberto Loya, ha podido frenar.
Fuera de especulaciones sobre los motivos del crimen que arrancó la vida al inspector, nos aseguran los elementos que el problema de fondo es la división marcada en las filas de la Policía Estatal: unos jefes jalan para el Cártel de Sinaloa y otros para el Cártel de Juárez, así de simple y complejo a la vez.
Bajo cualquiera de las denominaciones o células de estos grupos (La Línea, La Empresa, por un lado; la Gente Nueva, La Chapiza y demás, por otro bando), los comandantes y algunos elementos andan cada uno con algún grupo, lo que arrastra a la generalidad de las tropas estatales.
La reestructura es necesaria y obligada. Y es tarea de Loya Chávez, porque la infiltración llega prácticamente hasta el nivel inmediato inferior a los cuadros que dirige, sin demasiado éxito en las tareas operativas, reactivas y de inteligencia.
Si así quiere ser candidato el señor secretario, no es buen augurio que la corporación se le vaya entre las manos, como parece ser con la ejecución del pasado lunes en Villas del Real.
Hay acuerdo PAN-Morena por el Poder Judicial
Las 30 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado, las 5 del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial que habrá de relevar al inoperante Consejo de la Judicatura del Estado y las 270 posiciones en juzgados, parece que ya han sido repartidas en el gran acuerdo PAN-Morena para transitar sin más sobresaltos en la elección de juzgadores estatales.
Los coordinadores parlamentarios de ambos partidos, Cuauhtémoc Estrada y Alfredo Chávez, ni discretos han sido en ese acuerdo que, por lo demás, es muy evidente. Por algo los espectáculos y circos en el Congreso del Estado se han reducido a cero, por ese gran acuerdo para sacar adelante el proceso electivo en el Poder Judicial del Estado.
El contenido de ese acuerdo contempla que el PAN conserve la mayoría de las 30 magistraturas que conforman el pleno del máximo tribunal estatal, con espacios favorables al morenismo en segundo sitio y las migajas correspondientes para el PRI y Movimiento Ciudadano.
Por ahí va la elección judicial hasta el momento y quien lo niegue, a ver cómo se explica que de unas semanas a la fecha las sesiones y la dinámica del Congreso del Estado transcurren sin la oposición morenista dando muestras constantes de su desacuerdo en todo
El infierno de Walmart en Delicias
El 15 de marzo de 2004, un incendio consumió totalmente la sucursal de Soriana en Delicias, en lo que fue aparentemente un acto intencional… o al menos así quedó registrado en la memoria de los delicienses, cuyos recuerdos volvieron a brotar ahora con el infierno vivido en Walmart.
El siniestro en la tienda departamental avivó las especulaciones entre los delicienses, tan dados a hacer de todo un gran chisme.
Sin que haya reporte oficial de las causas, en las redes hubo gente que acusó un incendio intencional para cobrar el seguro por los daños e irse sin pagar a los trabajadores; también, fueron alentadas versiones de que fue el crimen organizado, que en Delicias opera bajo todos los radares, el responsable de tal ataque.
Vaya, no faltaron quienes vieron una venganza mexicana contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pegándole a la marca que es un ícono del poderío comercial del vecino más importante de México en términos de mercado y economía.
Por mientras, no queda más que esperar el peritaje oficial y aplaudir la reacción oportuna de los bomberos de Delicias que, coordinados por el alcalde Jesús Valenciano, fueron apoyados por sus compañeros de Meoqui y Saucillo, así como por elementos de la Policía Municipal, la Policía Estatal y los soldados del 66 Batallón de Infantería de la Defensa Nacional.