DETIENEN A SUJETO POR MALTRATAR A PERRO; SON HONDUREÑOS Y LOS ACUSAN DE COMERSE A LOS ANIMALES CALLEJEROS

Chihuahua, Chih.– La noche del jueves, un acto de extrema crueldad animal desató la indignación de ciudadanos y provocó la movilización de varias unidades policiacas en la zona sur de la ciudad, luego de que un hombre fue sorprendido mientras arrastraba a un perro atado con una cuerda sobre la avenida Fuentes Mares.

El sujeto, de nacionalidad hondureña, fue detenido frente a unos lotes baldíos cerca del Cinépolis tras ser denunciado al número de emergencias 911.

Según el testimonio de una mujer que presenció los hechos, junto con su yerno, observaron al sujeto en el cruce de Fuentes Mares y Pacheco mientras pateaba al animal.

Al intentar intervenir, el individuo sacó una navaja e intentó agredirlos. Fue entonces que llamaron al 911, y 4 unidades acudieron al llamado, logrando ubicar al presunto agresor minutos después, aún con el perro amarrado.

Esta no sería la primera vez que detienen a esta persona por situaciones similares. Tanto él como otro hombre, también hondureño y presuntamente su acompañante, han sido señalados anteriormente por vecinos del sector por capturar perros y gatos callejeros para, presuntamente, consumirlos como alimento.

Esta versión ha comenzado a circular entre rescatistas y miembros de la comunidad animalista. La rescatista Laura Arenas acudió este viernes a la Fiscalía General del Estado para presentar la denuncia formal por maltrato animal.

Indicó que solicitarán a las autoridades migratorias la deportación de los dos sujetos, ante el temor de que puedan ser liberados sin enfrentar cargos.

Mencionó que un juez que conocía del caso habría confirmado que los hombres ya han sido detenidos por hechos similares y que existe un patrón preocupante de crueldad hacia los animales.

Ya circulan al menos dos videos: en uno de ellos se observa al perro siendo jalado por el cuello con una cuerda, y en otro se muestra al animal a salvo, resguardado por los ciudadanos que lograron intervenir antes de que ocurriera una tragedia mayor.

Las imágenes han generado múltiples comentarios de indignación y peticiones para que se refuerce la vigilancia y la legislación en casos de maltrato animal.

Este caso pone en evidencia que, hasta el momento, las autoridades no han cumplido con el compromiso de agilizar la aplicación de leyes más severas contra el maltrato animal.

Tras el caso de Violeta —la perrita bañada con chapopote que generó fuerte presión social— tanto el Gobierno del Estado como el Municipio aseguraron que se trabajaría en protocolos más eficaces y castigos ejemplares.

Sin embargo, la reincidencia de casos como este refleja una falta de respuesta contundente y efectiva.

La comunidad animalista insiste en que es momento de pasar del discurso a la acción, y que las autoridades deben garantizar no sólo la sanción a los agresores, sino también medidas preventivas, atención a denuncias ciudadanas y protección real a los animales que viven en situación de calle.

Written by 

Related posts

Leave a Comment