Del olvido institucional al estrellato: ¿quién decide qué recordar?

El regreso de Angélica Rivera a las telenovelas ha encendido una discusión inesperada que va más allá de los sets y las cámaras. La crítica no vino de un periodista ni de un activista, sino de una colega del medio: Susana Zabaleta, actriz y cantante, quien cuestionó la facilidad con la que el público parece haber pasado la página sobre el rol de Rivera como presidenta del DIF nacional durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Zabaleta no solo alzó la voz por incomodidad personal, sino como alguien que ha trabajado de cerca con instituciones públicas. En sus palabras resuena una pregunta profunda: ¿por qué olvidamos tan rápido? Mientras Rivera vuelve como protagonista en “Con esa misma mirada”, Zabaleta recuerda los centros de atención infantil abandonados y el papel gris de quien fuera Primera Dama. La memoria mediática, parece, tiene prioridades más narrativas que éticas.

Así, el tema deja de ser sobre telenovelas y se convierte en un espejo incómodo: ¿vemos a la “Gaviota” como actriz o ignoramos su pasado político porque conviene más creer en finales felices?

Written by 

Related posts

Leave a Comment