Los ciberdelincuentes han encontrado una nueva forma de distribuir software sin licencia: las listas de reproducción de Spotify. Según el experto en ciberseguridad Karol Paciorek, los piratas informáticos insertan enlaces maliciosos en las descripciones de listas y podcasts, aprovechando que estas páginas son indexadas fácilmente por Google.
ESET, empresa de seguridad informática, advierte que estos enlaces pueden llevar a la descarga de adware y malware, exponiendo a los usuarios a publicidad invasiva o robo de información. Aunque Spotify ya comenzó a eliminar contenido sospechoso, la estrategia no es nueva, pues tácticas similares se han detectado en YouTube.
Las autoridades recomiendan no interactuar con enlaces desconocidos y mantener los sistemas actualizados para evitar riesgos de seguridad.