CDMX avanza hacia las corridas de toros sin violencia: Aprobación del dictamen en comisión

La Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas de la Ciudad de México ha aprobado una nueva propuesta sobre las corridas de toros, con el objetivo de eliminar la violencia hacia los animales. La iniciativa, que pasará al pleno para su discusión el 18 de marzo de 2025, incluye disposiciones para permitir las corridas de toros, pero sin causar daño ni muerte a los animales. La propuesta, que fue aprobada por unanimidad por los 10 legisladores, define la “corrida de toros sin violencia” como eventos en los que no se causen lesiones ni muertes. Se prohíbe el uso de objetos punzantes como las banderillas o el estoque, y solo se podrán usar el capote y la muleta. Las presentaciones tendrán una duración máxima de 10 minutos por animal, con un límite de seis toros por evento. Se impondrán multas que van de 2,000 a 3,000 veces la UMA (Unidad de Medida y Actualización) por cualquier lesión o muerte de un animal.

La propuesta también busca equilibrar los derechos de los animales con las preocupaciones económicas, especialmente aquellas relacionadas con el empleo en la industria taurina. Los legisladores de varios partidos destacaron la importancia de transformar la corrida de toros en un evento cultural que respete a los animales. Algunos opositores de la propuesta temen que esto pueda llevar al fin de las corridas de toros en la ciudad, mientras que los defensores argumentan que se trata de una evolución de la tradición. Este es un paso significativo en el debate en curso sobre los derechos de los animales y las prácticas culturales en la Ciudad de México.

Written by 

Related posts

Leave a Comment