Chihuahua, Chih.- Como parte de las acciones para la prevención del delito, la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas, impartió platicas relacionadas con extorsiones y fraudes telefónicos a miembros de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO).
La capacitación fue impartida el pasado martes 29 de abril por la Unidad Especializada en Delitos de Extorsión, con el objetivo de que conozcan las modalidades de estos delitos, sus diferencias y cómo prevenirlos, para no caer en el engaño y ser víctimas al sufrir una afectación patrimonial.
Entre los temas destacados por su alta incidencia en la actualidad, fue el secuestro virtual, delito del cual se puntualizó que no se trata de un secuestro real, sino de una manipulación psicológica en el cual los delincuentes aíslan a sus víctimas mediante amenazas e intimidaciones que realizan de manera telefónica.
Modalidad delictiva en la que las propias víctimas, quienes se encuentran en todo momento en llamada telefónica, proporcionan datos personales a los delincuentes con los que contactan a sus familiares para exigirles una determinada cantidad de dinero para “liberarlas”, ya que las victimas por órdenes de los delincuentes se trasladan a lugares solitarios y cambian de chip de teléfono y así evitan que se comuniquen con alguien más o pidan ayuda a las autoridades.
De esta manera los familiares, por la incomunicación con la víctima, piensan que realmente esta privada de su libertad y depositan el dinero exigido por los delincuentes.
De acuerdo con las autoridades, los criminales suelen contactar a jóvenes de entre 14 a 18 años desde centros penitenciarios (CERESOS) del estado de Tamaulipas.
Dentro de las recomendaciones para evitar ser víctima de extorsión telefónica son las siguientes:
- Si recibes una llamada sospechosa de un número desconocido, cuelga de inmediato.
- Si te informan sobre el secuestro de un familiar, mantén la calma y trata de localizarlo.
- No deposites dinero ni realices transferencias bajo ninguna circunstancia.
- Verifica la información llamando directamente a familiares o personas cercanas.
En caso de recibir una llamada de este tipo, denúncialo de inmediato al 9-1-1.
También se recomienda descargar aplicaciones como CallApp para identificar llamadas de spam o intentos de extorsión.
Además, puedes consultar en la página de la Fiscalía General del Estado si algún número ha sido reportado como extorsivo en el siguiente link. https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/denuncia/
De igual manera se explicaron diversas modalidades de fraudes telefónicos los cuales se conocen de la siguiente manera:
- Bancarios
- Del paquete o notaria
- Empleadas domésticas y guardias de seguridad
Destacando de estos fraudes telefónicos que en un periodo de un año se han atendido 457 víctimas, logrando un detrimento patrimonial los delincuentes que supero los 35 millones de pesos solo en el municipio de Chihuahua.
Las autoridades exhortan a la ciudadanía a estar alerta y no caer en este tipo de engaños, que buscan generar miedo y obtener dinero mediante amenazas falsas.
La Fiscalía en Operaciones Estratégicas, reitera el compromiso de servir y atender en todo momento a la ciudadanía y hace un llamado a la población para que denuncie cualquier actividad sospechosa o situación similar de extorsión y fraude, asegurando que se tomarán todas las medidas necesarias para proteger a las víctimas y llevar a los responsables ante la justicia.