–Cada vez más latente el peligro de los drones–Va a insistir Daniela en ataques contra Andrea–Viene Cruz a invadir la tierra de Bonilla… otra vez

Tras el ataque en la región de “El Ojito” en Madera, donde el Ejército abatió a un presunto criminal que formana parte de un grupo delincuencial que se enfrentó con militares, hubo una reacción efectiva tanto de la Secretaría de la Defensa Nacional como de la Agencia Estatal de Investigación y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

El topón en plenos días santos dejó un muerto, como señalamientos, además del aseguramiento de tres trocones que los sicarios utilizaron para agredir al personal de la Fuerzas Armanas, quienes respondieron a balazos y, más capacitados y efectivos, hicieron huir a los atacantes.

Las unidades que dejaron abandonadas los sicarios, según el reporte que nos llega de elementos castrenses, estaban cargadas de armas y equipo táctico, con miles de cartuchos y hasta buena carga de marihuana y cocaína.

Lo que resulta más preocupante es que también fue localizado un multicargador de dron con cuatro baterías, 12 explosivos artesanales y 13 kilos de nitrato de potasio, utilizado para la fabricación de bombas.
Decimos que es preocupante porque sigue extendiéndose el uso de drones, tanto para el ataque de tropas de seguridad y militares, como para la vigilancia de los criminales en sus tareas, como ha quedado en evidenciado en otros puntos del estado.

Hay reportes del uso de drones en Juárez y Chihuahua para supuestamente vigilar la operación de las redes de huachicoleros, así los criminales ni se acercan cuando detectan algún operativo o cuidan que la gente dedicada a este delito haga su labor sin trampas contra los jefes.
Además, en Guadalupe y Calvo suman seis ataques con drones contra policías y soldados desde el mes de diciembre pasado, incluso pegándole al jefe de la 42 Zona Militar, el general Jorge Gutiérrez; y también en Casas Grandes han sido ubicados estos dispositivos.
Ahora con Madera en la lista y los soldados en las grandes ciudades con rifles antidrones, como lo reportamos aquí en entregas pasadas, quiere decir que el riesgo de más ataques sigue latente, mientras siguen descontroladas las compras y venta de estas pequeñas aeronaves que pueden ser mortales.

Ojalá que las labores del Ejército y demás autoridades se enfoquen en prevenir una tragedia de mayores magnitudes, pues una cosa es que los drones sean utilizadas contra agentes de la ley en lugares apartados y otra muy distinta sería que fuera afectada la población civil, tanto en la región serrana de Chihuahua como en sus grandes ciudades.

A partir de hoy, de acuerdo con las fuentes de color azul, la dirigente estatal del PAN, Daniela Álvarez, revivirá la causa contra la senadora morenista Andrea Chávez, acusada de actos anticipados de campaña por los camiones con su nombre e imagen que ha movilizado por todo el estado, con el pretexto de llevar atención médica y medicinas a la población vulnerable.

Nos dicen del partido de Gómez Morín que, en vista de éxito obtenido con la denuncia panista, en el PAN Nacional ven con muy buenos ojos la labor de la presidenta chihuahuense, quien fue alentada para que no deje en paz a su paisana Chávez Treviño.

Por eso es que acudirá de nueva cuenta Álvarez a la Ciudad de México en estos días, tanto a la Fiscalía General de la República y el INE, a fin de ratificar y ver el avance de sus denuncias, tras las cuales, debemos recordar, la misma presidenta Claudia Sheinbaum intervino con un regaño elegante pero durísimo contra la senadora de su propio partido.

Pero los panistas no quieren que el tema quede nomás en el presidencial jalón de orejas que le dio Sheinbaum a Andrea e indirectamente al grupo morenista que la cobija, el del coordinador de los senadores, Adán Augusto López, sino que trascienda a acciones de la autoridad penal y la electoral.

Es difícil que proceda alguna sanción contra la senadora, no porque no haya violado la ley sino por el fuero y el grupo en el poder que la protege, pero vista la división que su nombre provoca en Morena, sin duda es atractivo mantener la estrategia para debilitar a los liderazgos de color guinda en Chihuahua y todo el país.


Hablando de morenistas, otro de sus grandes liderazgos, el alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, estará en Chihuahua durante esta semana, pues ya la gustó eso de invadir los terrenos de su colega panista, el presidente municipal, Marco Bonilla.
Tanto el juarense como el capitalino andan desatados en la carrera por la gubernatura de 2027, así que seguido uno invade la tierra del otro y viceversa, en la búsqueda de amarres, adeptos y plataformas para darse a conocer en toda la entidad.
Por ahora no puede verse quién lleva la ventaja, pero sin duda son los punteros de la batalla por suceder a la gobernadora Maru Campos, quien no tarda en comenzar a hacer que se note su estrategia de cierre, muy eficiente en el terreno administrativo y seguramente también muy orientada al terreno político-electoral, para planchar bien su propia sucesión.
Así, no hay que perder de vista, como lo hemos recomendado en pasadas entregas, cada jugada de Pérez Cuéllar, cada gesto de Bonilla Mendoza y cada paso de la jefa del gobierno estatal, quien mantiene las riendas firmes de lo que ocurre en la política estatal.


Written by 

Related posts

Leave a Comment