El municipio de Juárez trabajará coordinadamente con el Gobierno de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo para dar una mejor calidad de vida a las niñas y niños, afirmó el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, en el marco de la ceremonia de colocación de la primera piedra de los Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI).
En un enlace en vivo, vía digital con la Presidenta Sheinbaum durante la conferencia mañanera, Pérez Cuéllar dijo que se están buscando los esquemas de trabajo, entre ellos un convenio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Municipio con el Instituto Mexicano del Seguro Social.
El objetivo es que se cuente con los recursos suficientes para que las niñas y niños, hijos de no derechohabientes, también puedan ser atendidos en los CECI, dijo el alcalde en el evento que se realizó en el fraccionamiento Las Gladiolas.
El presidente municipal reconoció y agradeció a Sheinbaum Pardo por pensar en las niñas y niños de Ciudad Juárez, pero también en las madres que salen a trabajar y que no tienen dónde dejar a sus hijas e hijos.
Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, informó que en Ciudad Juárez arrancarán con cinco de estos centros y se agregarán dos más que estarán a cargo del Gobierno Municipal.
Significa que se tendrán siete CECI, además se cuenta con el apoyo de empresarios y la industria maquiladora que han manifestado su interés de apoyar y por ello se esperan construir otros cinco más, comentó.
La Presidenta Sheinbaum Pardo expresó que esto se hace porque todo México tiene una deuda con Ciudad Juárez debido a la violencia que se presentó contra la mujer.
En el evento, el director de Prestaciones del IMSS, Mauricio Hernández Ávila, dijo estar convencido de que este modelo de los CECI es una política pública de justicia social que articula la salud, educación, nutrición y protección en un entorno centrado en la infancia.
Hernández Ávila agradeció al Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar por su decidido apoyo para la construcción del proyecto, la donación de terrenos y el respaldo de su equipo que fueron fundamentales para este primer paso.
Rocío García Pérez, directora del DIF Nacional, señaló que este acto representa mucho más que el inicio de una obra, ya que simboliza un cambio profundo de cómo se concibe el cuidado infantil, no como un espacio para guardar a las infancias, sino como un lugar para fomentar su desarrollo integral.