Chihuahua.- La Asociación de Madres y Padres de Familia del Municipio de Chihuahua ha jugado un papel crucial en la lucha por la liberación de los recursos económicos destinados a las escuelas del estado.
Desde noviembre de 2024, este grupo ha trabajado incansablemente para resolver la problemática que enfrentaban las asociaciones a nivel estatal, debido a que el gobierno estatal había retenido los fondos que las asociaciones de padres de familia recaudaban a través de las cuotas escolares voluntarias.
La asociación ha tocado puertas a nivel federal y estatal, buscando el apoyo de legisladores y funcionarios, incluyendo al senador Loera, el diputado Avitia, y el secretario general de gobierno del estado, Santiago de la Peña.

Además, se entregaron cartas a la presidenta Claudia Sheinbaum, exigiendo la inmediata liberación de estos fondos y la correcta administración de los recursos para garantizar que llegaran a las escuelas.

Gracias a las gestiones, se lograron importantes avances.

A través de una serie de reuniones con la Secretaría de Educación y Deporte, en las que se discutieron los tres esquemas financieros que se ofrecían a las asociaciones, se logró que las chequeras de las escuelas comenzaran a liberarse.

Ahora, las asociaciones de padres de familia tienen la posibilidad de elegir el esquema que mejor les convenga para el manejo de los recursos.
A pesar de los obstáculos, la Asociación de Madres y Padres de Familia no ha dejado de trabajar, visitando escuela por escuela para garantizar que los recursos lleguen a donde más se necesitan.

Este lunes se iniciará el banderazo de salida con las escuelas primarias, extendiendo así el apoyo a todos los niveles educativos en el municipio de Chihuahua.
