El gobierno municipal de Ciudad Juárez se encuentra en alerta ante la amenaza del expresidente Donald Trump de realizar deportaciones masivas como medida para expulsar a inmigrantes de Estados Unidos. Aunque aún no hay información precisa sobre cuándo ni cuántas personas serían deportadas, las autoridades locales ya están tomando medidas preventivas.
El alcalde informó que el Gobierno Federal lidera las acciones ante este posible escenario y aseguró que existe una comunicación constante con la Federación. “Estamos preparados, aunque no se ha implementado nada porque no conocemos con exactitud la magnitud de las deportaciones. Dependiendo de las circunstancias, reaccionaremos en consecuencia”, señaló.
Actualmente, la Dirección General de Protección Civil se encuentra trabajando en el área conocida como El Punto, en la zona de El Chamizal, donde revisan las medidas de seguridad. Este lugar podría ser utilizado como albergue temporal, en caso de ser necesario. Además, los albergues Felipe Ángeles y Leona Vicario están listos para recibir a los migrantes, y no se descarta habilitar más espacios según la situación lo requiera.
Por otro lado, el alcalde mencionó que, aunque no es posible diseñar un operativo específico sin conocer la dimensión exacta del problema, todas las dependencias municipales están listas para actuar. “Estamos en constante comunicación con la Federación y el Estado, evaluando la evolución de los acontecimientos para tomar las medidas adecuadas”, afirmó.
Este martes, trabajadores municipales comenzaron la instalación de carpas en El Punto como parte de los preparativos. Mientras tanto, en la ciudad de Chihuahua, los refugios temporales activados por las bajas temperaturas podrían ser utilizados para atender a los migrantes en caso de que la situación lo demande.
Las autoridades mantienen la vigilancia y esperan nuevas directrices conforme avance la situación, reiterando su compromiso con la atención humanitaria.