Agandallaron policías con orden de aprehensión–Estafa a familias agencia de modelos Authentic–Sorprenden espectaculares de Rafa Loera


Por el Escribiente…

Quedó escondido el agandalle que unos policías estatales hicieron a sus compañeros ministeriales, en una imputación reciente contra una mujer, Sandra Michel M.L., acusada de participar en el asesinato de un agente de la Guardia Nacional en Chihuahua y destruir con explosivos las letras decorativas del municipio de Camargo.
Dicen que el caso es de riesgo, pero no tanto por el perfil de los crímenes imputados a la detenida, sino por la fricción que ocasionó entre agentes policiacos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y los elementos investigadores de la Fiscalía General del Estado.
Resulta que la orden de aprehensión, derivada de una investigación robusta de la Unidad de Delitos contra la Vida de la Fiscalía Zona Centro, fue ejecutada por agentes de la SSPE sin coordinarse con quienes llevaban el caso y habían solicitado debidamente el mandamiento judicial, con toda la evidencia posible.
Serían las ganas de figurar o la urgencia de mostrar trabajo, pero no hubo coordinación sino vil agandalle, que por fortuna no trajo mayores consecuencias. Casos así a veces derivan en detenciones ilegales por fallas en la ejecución, a las que son tan afectos los elementos de la SSPE.
La mujer, de acuerdo con la causa penal 4866/2024, está acusada de ser la conductora de un vehículo Dodge Attitude en el que llegó junto con otra persona a la colonia Los Arquitos de la capital, para dar muerte a Gabriel Yair S. G., agente de la Guardia Nacional, cuando bajaba de un Nissan Versa acompañado de familiares. El asesinato ocurrió el 23 de noviembre de 2024.
Luego, a finales del año, la misma mujer fue identificada como presunta responsable de detonar explosivos en céntrica zona de Camargo, lo que dañó las coloridas letras del nombre del municipio y también casas y vehículos a sus alrededores.
Esto es otra causa penal por la que también le fue ejecutada la correspondiente orden de aprehensión, pero la principal es, obviamente, la del homicidio, cuya investigación pudo ser entorpecida por los metiches que olfatearon indebidamente en el caso, sin ser investigadores.
Harían mal los superiores de los elementos en no darle la importancia debida al agandalle. Si ni para eso pueden coordinarse, qué van a hacer con otros asuntos calientes que conllevan mayor complejidad. A ver si en eso sí pueden ponerse las pilas el secretario de Seguridad, Gilberto Loya, y el fiscal general, César Jáuregui.


Está en el ojo del huracán la agencia de modelos Authentic, pues su dueña, Claudia Anel S., es acusada de robarse el dinero de los padres de familia, a quienes los estafa pidiéndoles cuotas de participación de sus hijas en supuestos eventos estatales y nacionales, que nunca se realizan.
La agencia se promueve en eventos privados de la talla de ExpoBodas, donde las chicas modelos desfilan y concursan, con lo que atraen a jovencitas que tienen el sueño de trabajar en esta actividad, dado el glamour que proyectan las demás.
Tenemos una queja específica de una familia -de la que omitimos los datos por seguridad- que llamó a pedir información, le dieron los precios y le comentaron que para que su niña pudiera participar en los certámenes debería de ser mayor de edad; por mientras, podía ir a los cursos para desarrorarse en el ámbito del modelaje y así prepararse para cuando cumplera los 18 años fuera toda una profesional.
“Ya estábamos convencidas de aceptar, ya íbamos a realizar el pago, sin embargo algo no me cuadraba y empecé a investigar (y resultaron varios casos) que la dueña solo juega con las modelos, y solo maneja la agencia para poder sacar provecho económico a través de las niñas, busca trabajos solo para sacar cosas a su beneficio”, nos informan.
“Lo que me sorprendió mucho y el solo pensar que se lo pudo realizar a mi niña, fue que ofrece certámenes nacionales a los cuales jamás acude, les cobra a las niñas individualmente y esos certámenes nunca se realizan.
Las hace pagar de $10,000 a $15,000 mil pesos diciendo que los directores del certamen le piden ese dinero, y poniendo fechas que según los directores le dicen”.
Sin embargo, esos certámenes nunca se realizan y Claudia Anel no regresa los recursos que les cobró a las familias, lo que podría derivar en una conducta delictiva.
Deja a las niñas sin dinero y sin certamen, dejándolas desilusionados y con la impotencia por que el dinero jamás es regresado. Alguien debería echarle el ojo a esa estafa.


Muy vivillo, el secretario de Desarrollo Humano y Bien Común del Estado, Rafael Loera, dijo desconocer porqué hay espectaculares con su nombre e imagen, luego de que aparecieran los promocionales de una revista por la que fue entrevistado.
Formal y legalmente es la revista la que contrata los anuncios, independientemente de quién sea el protagonista de su portada, pero es obvio que hay una inteligente jugada política detrás con la que el joven funcionario se posiciona para la lucha electoral que está a la vuelta de la esquina.
Aunque no faltaron críticos de la estrategia, seguramente Rafa Loera pidió permiso donde tenía que pedirlo, y al final le dio resultado, porque su irrupción en la escena pública provocó que todo mundo dejara de voltear nada más a Morena, donde una senadora ya se asume como candidata única en 2027.
El funcionario es de los más activos de la administración de Maru Campos; de hecho, es de los pocos que han apuntalado la gestión con trabajo, alejado de las grillas que circulan en el gabinete un día sí y otro también, por lo que es legítima su incursión en la escena pública.
Ha levantado los números de Desarrollo Humano en la entidad y, de pasadita, sus bonos también han crecido dentro y fuera de Acción Nacional, por lo que difícilmente no sería tomado en cuenta a la hora de los trancazos electorales de 2027. Ya lo veremos.


Written by 

Related posts

Leave a Comment