-Busca proteger a víctimas y garantizar el derecho a un juicio justo
Staff / Acción en la Noticia
Con 14 años de carrera en el Ministerio Público, Paola Castor busca ser juez federal en Chihuahua, postulada con el número 03 en la boleta amarilla que servirá para la votación de los nuevos jueces de distrito que habrán de ser elegidos el primero de junio.
“He desarrollado una profunda comprensión del sistema de justicia penal y su impacto en la sociedad. Mi experiencia me ha permitido conocer de cerca las fortalezas y debilidades del sistema, así como la importancia de una impartición de justicia imparcial, eficiente y basada en el respeto a los derechos humanos”, dice Castor, licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
“Quiero ser juez porque considero que la verdadera justicia no solo depende de una adecuada investigación y persecución del delito, sino también de una resolución justa y equitativa de los casos. Mi trabajo en el Ministerio Público me ha dado la oportunidad de analizar expedientes, coordinar investigaciones, formular imputaciones y sostener acusaciones ante tribunales, lo que me ha proporcionado un conocimiento detallado del proceso penal”.
Entrevistada por Acción en la Noticia, señala que con su tiempo de trabajo profesional, ha comprendido que su vocación va más allá de la persecución del delito, tarea que ha realizado con entrega, desde el año 2011 cuando ingresó como agente del MP en la Fiscalía Zona Norte, hasta la actualidad, en la que se desempeña como tal en la Fiscalía Zona Centro.
“Creo firmemente en la necesidad de jueces con experiencia práctica en la investigación y litigación de casos. Conozco los retos que enfrentan fiscales, defensores y víctimas en el proceso penal, lo que me permitiría actuar con empatía, pero siempre con objetividad y apego a la ley”, asevera. “La independencia judicial es un pilar fundamental del Estado de Derecho, y mi compromiso es ejercer la función jurisdiccional con ética, imparcialidad y responsabilidad.
Para la aspirante, la justicia no se trata solo de sancionar delitos, sino de garantizar el equilibrio entre el derecho de las víctimas a la reparación del daño y el derecho de los acusados a un juicio justo.
“Como juez, mi propósito es fortalecer la confianza en el sistema de justicia y contribuir a la construcción de un país más justo”, afirma.
Entre sus propuestas, menciona Castor que pretende ser una jueza que no solo aplique la ley sino también comprenda el impacto de las decisiones en la vida de las persona. Por ello, plantea fomentar una justicia más humanizada, donde los jueces sean accesibles y empáticos con las partes, pero manteniendo la firmeza e imparcialidad necesaria para garantizar un Estado de Derecho.
“No todas las personas acuden a la justicia en igualdad de condiciones. Mi propuesta es implementar un enfoque diferenciado para grupos vulnerables, garantizando su acceso efectivo a la justicia”, dice.
Finalmente, propone evitar dilaciones innecesarias que vulneran los derechos de las partes y generan desconfianza en la función jurisdiccional, pues el acceso a la justicia no solo implica obtener una resolución justa, si no también que esta se resuelva en el plazo razonable.