El estado suma 153 casos confirmados de sarampión hasta el 4 de abril, según el reporte oficial de la Secretaría de Salud. Los municipios más afectados incluyen Cuauhtémoc, con 87 casos, seguido de Chihuahua con 24 y otros municipios como Riva Palacio, Ahumada y Namiquipa, que registran menores cifras.
La Secretaría informó que además de los casos locales, se detectó un contagio en Seminole, Texas, que podría estar vinculado a la movilidad fronteriza. Ante el brote, se han intensificado los llamados a la población para que identifique síntomas como fiebre, tos y ojos rojos, y acuda de inmediato a los centros de salud.
Autoridades destacaron la vacunación como principal medida preventiva, instando a las familias a priorizar el esquema en niñas y niños para contener la propagación del virus.