México entre dos gigantes: Shein y Temu en el ojo del huracán

Chihuahua, Chih.- La Embajada de Estados Unidos en México lanzó una campaña para que los usuarios eliminen de sus celulares aplicaciones como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba, acusándolas de robar datos personales y afectar a las industrias locales.

La respuesta no tardó en llegar: la Embajada de China calificó la postura estadounidense como “mentiras del norte” y acusó a EE.UU. de imponer medidas proteccionistas perjudiciales.

Ante la polémica, el gobierno mexicano ya había tomado cartas en el asunto. Desde enero de 2025, impuso aranceles del 19% a productos de países sin tratados comerciales con México, incluyendo China, y del 35% a textiles importados, en un intento por proteger la industria nacional.

Además, limitó los envíos mensuales por usuario y exigió datos fiscales en cada compra. Estas medidas buscan frenar la pérdida de empleos en el sector textil, aunque también han generado críticas de los consumidores y de las propias plataformas.

Written by 

Related posts

Leave a Comment