La edición 2025 de los Premios Goya se celebró el pasado sábado 8 de febrero en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, reuniendo a las figuras más destacadas del cine español. La gran ganadora de la noche fue El 47, que se llevó el premio a Mejor Película, consolidándose como una de las producciones más aclamadas del año.
Los grandes ganadores
Entre los premios más esperados, Eduard Fernández se alzó con el Goya a Mejor Actor Protagonista por su papel en Marco, mientras que Carolina Yuste fue reconocida como Mejor Actriz Protagonista por La infiltrada. En la categoría de Mejor Dirección, el premio fue para Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por Segundo premio.
El Goya de Honor fue otorgado a la reconocida actriz Aitana Sánchez-Gijón, quien recibió una ovación por su trayectoria y contribución al cine español. Además, el prestigioso Goya Internacional fue para el actor estadounidense Richard Gere.
Reconocimientos técnicos y de reparto
En el apartado de Mejor Actor de Reparto, Salva Reina fue premiado por su trabajo en El 47, mientras que Clara Segura obtuvo el galardón a Mejor Actriz de Reparto por la misma película. Por otro lado, Pepe Lorente y Laura Weissmar fueron distinguidos como Mejor Actor y Actriz Revelación, respectivamente.
En cuanto a las categorías técnicas, La virgen roja destacó en Mejor Diseño de Vestuario y Mejor Dirección Artística, mientras que Segundo premio se impuso en Mejor Sonido y Mejor Montaje.
Premios internacionales y de animación
El reconocimiento a la Mejor Película Europea fue para Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard, mientras que el Goya a la Mejor Película Iberoamericana fue para Ainda estou aqui.
En el ámbito de la animación, Mariposas negras se llevó el premio a Mejor Película de Animación, y en la categoría documental, La guitarra flamenca de Yerai Cortés fue galardonada como Mejor Película Documental.
Una gala llena de emociones y talento
La ceremonia estuvo marcada por momentos emotivos, discursos inspiradores y presentaciones musicales de artistas como Alejandro Sanz y Lola Índigo. Con esta edición, los Premios Goya 2025 reafirmaron el talento y la creatividad del cine español, reconociendo tanto a nuevas promesas como a figuras consolidadas de la industria.