La creciente adopción de tecnología para el hogar ha popularizado las cerraduras inteligentes, dispositivos que permiten abrir y cerrar puertas sin necesidad de llaves. Funcionan mediante Wi-Fi, Bluetooth o NFC, ofreciendo control desde un smartphone e incluso contraseñas temporales.
Sin embargo, un corte de energía eléctrica genera dudas sobre su funcionalidad. La mayoría de estos dispositivos cuentan con baterías de respaldo, permitiendo un uso estándar mientras se recupera la energía. Además, en caso de pérdida de conexión Wi-Fi, se mantienen operativas a través de Bluetooth.
En México, estos equipos deben cumplir la norma NOM NMX-R-078-SCFI-2015, que garantiza su calidad y seguridad. Las cerraduras inteligentes representan una opción innovadora, pero requieren mantenimiento constante para evitar inconvenientes.