Casi 50.000 personas se registran como aspirantes a jueces en la elección judicial de México

El proceso de elección de jueces por voto popular ha concluido una de sus fases más importantes. El registro de postulantes ha cerrado el domingo con la inscripción de 49.398 personas que desean competir por alguno de los cargos judiciales que estarán en disputa en la elección del 1 de junio de 2025. Después de un proceso de cribado a cargo de los Comités de Evaluación, más un sorteo para reducir la cifra de aspirantes, 5.379 candidatos llegarán finalmente a la boleta. México elegirá por voto popular a unos 900 cargos judiciales federales, entre jueces de distrito, magistrados de circuito, magistrados electorales, magistrados del Tribunal de Disciplina y ministros de la Suprema Corte de Justicia. La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha descartado la posibilidad de retrasar tres meses la elección judicial, como ha solicitado el Instituto Nacional Electoral (INE), encargado de la compleja organización. “El INE ya se reunió con la Secretaría de Gobernación y plantearon que tienen los tiempos cortos, pero que es factible desarrollar la votación”, ha informado este lunes en su conferencia Mañanera.

La cantidad de aspirantes a jueces aumentó de manera abrupta en cuestión de días. El miércoles pasado, cuando faltaban cinco días para el cierre de la inscripción, la convocatoria pintaba mal. Había poco más de 4.000 registros en total. Desde entonces y hasta el cierre, la cifra creció 12 veces. En aquellos días, para superar la notoria falta de interés, desde la conferencia Mañanera se lanzaron llamados a la gente animándola a inscribirse. El fin de semana, el Congreso habilitó el correo electrónico como nueva vía para facilitar el registro de las postulaciones. Según los legisladores del oficialismo, eso explica que hubiera un repunte de las inscripciones este fin de semana.

Cada poder de la Unión, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, designó a un Comité de Evaluación para procesar las postulaciones y determinar las candidaturas finales. Cada comité funciona de momento como una ventanilla de registro. Así, a través del comité del Poder Ejecutivo se inscribieron 18.447 aspirantes, según ha dado a conocer este lunes Arturo Zaldívar, coordinador de Política y Gobierno de la Presidencia de la República e integrante del Comité de Evaluación. De ese total, 10.862 son hombres, 6.101 mujeres y 106 personas no binarias. Apenas el miércoles había solo 1.000 aspirantes registrados desde el Ejecutivo.

Written by 

Related posts

Leave a Comment