-Es candidata a jueza penal con el número 27 de las boletas
Con casi 20 años de experiencia en la litigación penal, Gloria Yenissei Loera González busca ser jueza estatal en Chihuahua, para lo que ofrece a sus electores justicia y equidad en el trato.
Postulada con el número 27 de las boletas de candidatos a jueces penales, Loera es egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chihuahua desde el año 2005, luego de lo cual estudió una maestria en Procuración y Administración de Justicia; además, cursó una especialización en el Sistema Penal Acusatorio vigente en el estado.
“Por 13 años me desempeñé como agente del Ministerio Público y actualmente soy litigante en materia penal”, expone la candidata a jueza.
“Además de ser profesionista, soy madre de tres hijos y me interesa una sociedad justa, una sociedad con equidad, por lo cual pido la oportunidad para aplicar mis conocimientos y mi experiencia y poder precisamente construir una sociedad más positiva”.
Durante su formación profesional, ha realizado cursos en materia de ética, teoría del delito, derechos humanos y control constitucional, entre otros, pues considera como clave de su trabajo en pro de la justicia, una actualización y capacitación constante.
Detalla que su trayectoria ligada a la justicia comenzó como escribiente en los juzgados Primero y Séptimo de lo Penal, al tiempo que cursaba su licenciatura.
Posteriormente, ya graduada de su carrera profesional, comenzó como agente del Ministerio Público adscrita a la Unidad de Delitos Sexuales y contra la Familia; para continuar con tareas de fiscal ante juzgados de garantías y tribunal, adscrita a la Unidad de Robos con Imputado Conocido.
Dentro de la Fiscalía General del Estado, laboró también como agente en el Grupo de Robos con Violencia en Instituciones Bancarias o de Alto Impacto, de la que fue coordinadora suplente en ausencia del titular.
Actualmente, se desempeña como asesora jurídica y defensora penal privada, por lo que ha logrado conocer los procesos penales desde todas las vertientes que participan en cada caso.
“Estoy comprometida con la justicia y la equidad. Busco emplear mis habilidades y experiencia para crear una sociedad positiva”, insiste la aspirante a juzgadora de primera instancia.
En cuanto a sus propuestas de mejora para la función de los juzgados y tribunales, considera que uno de los rubros más importantes es la capacitación de manera continua para mejorar el conocimiento y las habilidades de los intervinientes en los procesos jurídicos.
“Mi compromiso es trabajar para garantizar que las persnas reciban un trato justo y equitativo ante la ley”, dice finalmente en entrevista para Acción en la Noticia.