Chihuahua, – En el marco del proceso de selección de jueces y juezas en materia penal, una aspirante con 23 años de trayectoria en el ámbito del derecho penal hizo un llamado a los electores para priorizar la experiencia en litigación activa al momento de emitir su voto.
La candidata enfatizó la importancia de contar con profesionales que hayan estado presentes en audiencias reales, argumentando que el conocimiento en derecho penal se adquiere en la práctica, enfrentando casos y desarrollando teorías del caso frente a un tribunal. “El derecho penal se aprende en las salas de audiencia, no desde el Congreso ni desde un partido político”, afirmó.
Con una carrera que incluye roles como Ministerio Público, defensora y actualmente asesora jurídica en casos de feminicidio, la aspirante destacó su participación desde el inicio del sistema penal acusatorio en 2007. Su experiencia abarca prácticamente todos los delitos, lo que, según ella, le permite aportar de manera responsable e integral a la judicatura, garantizando certeza jurídica para todas las partes involucradas.
Finalmente, instó a los votantes a revisar detenidamente los perfiles de los candidatos, advirtiendo sobre el riesgo de encontrarse con jueces sin experiencia práctica en su primer día en el cargo. “No dejen que el día que necesiten acudir a un tribunal penal sea precisamente el primero de septiembre y se topen con que son la primera audiencia a la que asiste el juez”, concluyó.