–Ya tiene un mes Realivázquez… de adorno–Ponen a Cruz en la delantera por Morena–Destaca Ariadna para nuevo Tribunal de Disciplina

Está por cumplir un mes en el cargo de subsecretario de Despliegue Policial, pero Ricardo Realivázquez Domínguez de plano no se ha notado en la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, donde los agentes esperaban algo más que fotos para el Facebook y pretextos para no hacer nada.


El exjefe operativo de los Ceresos ha estado de adorno en la dependencia de la que cayó a principios de abril Simeón Esparza, lo que, dicen los elementos estatales, es una lástima, dado que tenían la esperanza de que con un policía al mando, las cosas serían diferentes, tanto para la tropa como en los resultados que la SSPE debe entregar a la ciudadanía.


De entrada -reportan los agentes Acción en la Noticia- Realivázquez ha olvidado los compromisos con sus compañeros de trabajar para mejorar condiciones laborales y dinámicas de trabajo, muy tóxicas desde que el secretario, Gilberto Loya, instaló a sus consentidos en los cuadros de mando y Simeón a los suyos, haciéndoles la vida imposible a los elementos que sí quieren trabajar.


Más allá de pretextos para no actuar, esperaban que Realivázquez no quedara en calidad de florero, de adorno, como está ahora, siendo títere de los mismos que supuestamente tienen a todos atados de manos, sin reportar trabajo o resultados de calidad.


A la vez, los Ceresos que eran lo suyo, porque dicen que su aspiración era la de ser Subsecretario del Sistema Penitenciario, entraron nuevamente en picada y el mal afamado Jesús Soto Silva, nombre que resuena en la oscuridad de los penales por sus malas mañas, volvió por sus fueros a controlar las prisiones, como lo hacía desde antes que llegara Realivázquez al mando operativo de las mismas.


Total, al menos en lo que lleva al frente de Despliegue Policial, la mano del jefe policiaco en quien descansaban muchas expectativas de cambio, sigue sin verse, lo que le aporta mayor detrimento a la imagen de la SSPE, de su titular Loya y de todo el aparato de Gobierno del Estado.


A lo mejor no es Realivázquez el que decepciona a los agentes, sino ellos mismos que se hicieron muchas esperanzas de que este cambio representaría algo bueno para la tropa y para la sociedad.


La semana pasada, ante los ojos morenistas, quedó muy claro quién tiene la delantera en la carrera por la sucesión de 2027 en el bando de la izquierda, el alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, quien brilló en varios foros de forma por demás institucional, mientras su principal contrincante interna, Andrea Chávez, seguía sin reponerse de la regañada propinada por la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum.


Primero, según los conocedores de los juegos internos de Morena, fue evidente que la presidenta le dio envidiables minutos de la Mañanera del Pueblo el pasado miércoles, cuando el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, visitó Ciudad Juárez para poner la primera piedra del Centro de Cuidado Infantil Las Gladiolas, el primero de varios prometidos para la frontera.


En un enlace en vivo desde Juárez, Sheinbaum le pidió a Pérez Cuéllar que explicara la forma en que el Gobierno Municipal y el IMSS podrían llegar a un acuerdo para brindar atención a las madres y padres de familia no derechohabientes, a fin de que pudieran dejar a sus hijos en las estancias mientras van a trabajar.


Tanto Robledo como la presidenta le dieron un trato especial a Cruz en el enlace hasta Palacio Nacional, lo que pocos alcaldes del país pueden presumir.


Desde luego, la presidenta Sheinbaum tiene un interés muy marcado por las mujeres y la niñez juarense, lo demostró desde su campaña, pero obviamente eso también implica que ve con muy buenos ojos al presidente municipal, en términos políticos.


Así, mientras a Chávez Treviño la regaña por adelantada y gastar millones en la promoción de su imagen, a Pérez Cuéllar le presta cámaras y micrófonos de Palacio Nacional para que presuma los esfuerzos municipales y federales en la frontera.


Pero hay otro dato más. Hay más señales que apuntan al juarense: el fin de semana, Pérez Cuéllar asumió como coordinador estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México, lo que no es otra cosa más que la agrupación de los alcaldes de tendencia de izquierda e identificación con la 4T.


Era lógico que por ser el presidente de la ciudad más grande del estado, el morenista quedara al frente de la asociación, pero además de los discursos y los mensajes institucionales que arroparon la administración del juarense, hubo muestras de que su proyecto político también camina con ritmo acelerado.


Y es que se sumaron a la asociación, ante la llegada de Pérez Cuéllar, tres alcaldes que antes no formaban parte de la misma: el de Casas Grandes del PRI, el de San Francisco de Borja de Movimiento Ciudadano y la de Nuevo Casas Grandes, del PT.


Aunque el mensaje oficial fue que adoptaron esa decisión para fortalecer a sus gobiernos municipales, jalar más inversiones y desarrollar mejores estrategias, la realidad es que siguen los chispazos de liderazgos de otros partidos que ven más factible y positivo el perfil de Cruz para la gubernatura, que el de cualquier otro morenista.


Written by 

Related posts