Pide Alejandro Díaz apoyo para ser juez penal-De 37 años de edad, es el número 99 de las boletas

Con 37 años de edad, Alejandro Díaz Becerra ha sido postulado para ser juez penal en el Distrito Judicial Morelos, que abarca la ciudad de Chihuahua.
Su experiencia en la materia es amplia, a pesar de su edad, pues fue encargado del Centro de Observación y Clasificación del Centro Federal de Readaptación Social Norte 9, que fue instalado en Juárez y posteriormente cerrado.


“Coordiné y distribuí las acciones realizadas por Psicólogos, Criminólogos y Trabajadores Sociales, enfocadas en entrevistas, diagnósticos, determinar ubicaciones, diseñar y brindar tratamiento, así como la elaborar dictámenes técnicos de las personas privadas de la libertad”, cuenta en entrevista con Acción en la Noticia.

Su experiencia en el manejo de un centro de detención le permitió hacer carrera en esta estructura, hasta llegar a ser encargado del Sistema Penitenciario del Estado de Chihuahua en un tiempo.


“Tras el motín del 1 de Enero de 2023, me encargué de operar el Sistema Penitenciario del Estado, a través de la supervisión y coordinación de actividades técnicas, jurídicas y en materia de seguridad penitenciaria, vigilando el cumplimiento de los Derechos Humanos de las personas privadas de la libertad”, señala.

Asimismo, entre su trayectoria destaca haber sido co creador del Modelo de Inteligencia Penitenciaria del Estado y creador del modelo de inteligencia penitenciaria para la Subsecretaría de Inteligencia y Análisis Policial, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua.
Asimismo, Díaz fue Director de Reinserción Social del Estado de Chihuahua, desde donde tuvo la oportunidad de supervisar y coordinar el trabajo de las áreas técnicas de los 11 Centros de Reinserción Social del Estado.


“También estuve encargado de diseñar los formatos oficiales y vigilar la elaboración de los dictámenes técnicos, así como de la implementación de programas de Reinserción Social en materia de salud, educación, deporte, trabajo y capacitación para el mismo”, comenta.
Con su formación de licenciado en derecho, licenciado en psicología y maestro en psicología criminal, Díaz fue postulado para juez penal, con el número 99 en la boleta correspondiente.


“Soy servidor público de carrera, creo que el cambio que todos queremos debe venir desde adentro de las instituciones”, dice el aspirante.
“Conmigo, las resoluciones judiciales serán integrales, comprendiendo las causas del delito que impacte en la seguridad”, menciona finalmente, como una de sus propuestas para administración justicia penal. “Hace falta una visión más amplia sobre la impartición de justicia y definitiva,ente creo que la mía es la idónea”.

Written by 

Related posts

Leave a Comment